Escuela de Surf
  • Pinterest
  • Instagram
  • google
  • Facebook
  • Google Maps
  • Twitter
  • YouTube

Escuela de Surf en Loredo


Infórmate en el: 659036999


Como ponerse el traje de surf


La experiencia en la escuela de surf, nos demuestra que no se debe dar nada por sabido.

El primer día con alumnos nuevos comenzamos con lo más básico, es decir adjudicando a cada uno el material más apropiado y enseñándoles…

cómo ponerse el traje de surf 

(y no morir en el intento)

Los surfistas principiantes no tienen por qué saber ponerse el traje de surf aunque a nosotros nos parezca algo fácil y simple.

Hay veces que vemos en la playa gente surfeando con el traje puesto al revés es decir lo de adelante atrás o lo de dentro a fuera.

Vamos a contar un pequeño «truquillo» que no falla.

Trucos que no fallan para ponerse el traje de surf

Todos los trajes de surf tienen rodilleras, y como estas van siempre delante ya sabemos cuál es la parte delantera del traje y cual la trasera. 

Otro detalle que nos podemos fijar es en la cremallera. Esta en los trajes de escuela va siempre en la espalda.

Para saber si el traje esta correcto o dado la vuelta nos fijaremos también en las rodilleras. No es lo mismo la parte de la rodillera que va dentro que la que va fuera, esta tiene más protección. Hay muchos modelos de trajes que por dentro tienen colores y eso nos puede confundir.

Una vez que tenemos claro cuál es la posición del traje de surf vamos a ponérnoslo…

Existen dos tipos de trajes los que tienen la cremallera en el pecho y los que tienen la cremallera en la espalda.

Vamos a hacer mención a este último ya que suelen ser los que tienes en las escuelas de surf.

El secreto es ir poco a poco y de abajo hacia arriba. Si nos adelantamos y queremos ponernos los brazos antes de tener bien puestas las piernas nos costara mucho más.

Con el traje colocado en su posición y la cremallera totalmente abierta, le abrimos hasta la cintura.

Metemos un pie hasta sacarle por abajo y subimos el traje hasta colocar la rodillera en la rodilla. Hacemos lo mismo con la otra pierna.

Una vez colocado el traje en las rodillas, nos lo subimos hasta las caderas.

Seguimos metiendo un brazo hasta sacar la mano totalmente y colocamos el traje hasta el hombro. Posteriormente hacemos lo mismo con el otro brazo.

Por fin solo nos queda subirnos la cremallera nosotros o con ayuda de otra persona y cerrarnos el velcro del cuello.

Saber bien cómo ponerse el traje de surf es más importante de lo que parece.

Un traje mal puesto dará lugar a incomodidad, a que te entre agua y entonces pasarás frío y será como si no llevaras traje.

Una vez que hemos acabado con la sesión de surf llega el momento de quitarse el traje, que lo haremos en orden contrario a como nos lo pusimos.

Comenzamos abriéndonos el velcro del cuello que esta por detrás en el cuello y bajándonos la cremallera totalmente.

Estamos en un momento importante. Cuando me quito el traje este tiene que quedar dado la vuelta (igual que un guante de fregar).

Comenzamos quitando la manga desde el hombro hacia la mano hasta sacar está totalmente quedando la manga dada la vuelta es decir lo de dentro hacia fuera. Hacemos lo mismo con el otro brazo.

Nos bajamos el traje a la cintura sin dobleces, este aspecto es importante ya que si se nos dobla mucho nos costara mucho más sacar las piernas. Seguimos hasta las rodillas y un vez aquí sacamos un pie y luego el otro.

Si nos fijamos el traje esta dado la vuelta totalmente. Importante para la conservación del traje de surf.

Después de nuestra sesión de surf hay que aclarar el traje con agua dulce, de esta forma quitaremos el salitre y la arena del traje.

Colocaremos el traje dado la vuelta en una percha para que se seque siempre a la sombra ya que el sol come los colores del traje y envejece más rápido el neopreno.

¿Sabes alguna otra técnica que facilite la vida a un surfista a la hora de ponerse y quitarse el traje de surf? Los comentarios están a tu disposición y te agradecemos el tuyo desde ya mismo…

 

Por La Escuela el 27-2-2016
en las categorías Aprender surf. Conceptos y recomendaciones para Aprender a Surfear