Consejos para el Calentamiento en el Surf – Escuela de Surf
Objetivos del Calentamiento antes de surfear
1- El objetivo del calentamiento es preparar el cuerpo para realizar una actividad física posterior y para ello debemos activar los sistemas implicados en el surf; cardiovascular, muscular y nervioso.
2- Respetar siempre la secuencia del calentamiento general al específico. Activación, movilidad articular y estiramiento especifico.
Comenzamos con calentamiento general de unos 5 minutos con desplazamientos, cambios de ritmo, de dirección, saltos…. a calentamiento especifico que simula los movimientos propios del surf.
Cada edad una forma de realizar el calentamiento
3- Tener en cuenta que grupo de población va a realizar el calentamiento. No es lo mismo un calentamiento para niños, jóvenes o adultos.
La activación en los niños se realiza con juegos, con los jóvenes ampliamos es espacio e introducimos la competitividad y en los adultos realizamos ejercicios en el sitio, carrera continua y movimientos poli-articulares.
La movilidad articular los niños tienen buenos niveles, en los jóvenes hay que incidir para que aprendan el protocolo y en los adultos es un punto muy importante ya que presentan una movilidad articular más reducida.
Los estiramientos siempre dinámicos.
Calentamiento y Estiramiento antes y después de surfear
4- Dar más importancia a los estiramientos dinámicos antes de entrar al agua y los estiramientos estáticos después de la sesión de surf.
5- Llevar un orden progresivo en el calentamiento y siempre el mismo orden de forma que no se nos olvide ningún grupo muscular. Hay que tener en cuenta la duración, intensidad y repeticiones en el calentamiento.
En www.estiramientos.es podéis consultar ejemplos gráficos sobre tablas de estiramientos específicos para el calentamiento antes de surfear.
Por La Escuela el 27-1-2016
en las categorías Aprender surf. Conceptos y recomendaciones para Aprender a Surfear