Escuela de Surf
  • Pinterest
  • Instagram
  • google
  • Facebook
  • Google Maps
  • Twitter
  • YouTube

Escuela de Surf en Loredo


Infórmate en el: 659036999


La Ola de Santa Marina


Todavía recuerdo siendo muy niño (principio de los años 70) en la 2ª playa de Loredo a las madres decir:

donde van esos locos a coger olas a Santa Marina. Allí hay rocas, si se caen se van a matar.

Eran los pioneros de Santa Marina, los primeros surfistas en Cantabria (posiblemente en España) que comenzaban a surfear olas grandes. 

Hablamos de Rafa y Jesús Fiochi, Carlos Beraza, Lolis, Leo Ibáñez  y algunos más.

Había que ser muy valiente para atreverse a surfear una ola tan potente con fondo de roca y con el material disponible en aquella época.

El Rastrillar, zona de la isla Santa Marina donde rompe la gran derecha, es una hilera de rocas en las que todas tienen nombre: la seta, las jardineras, el bol y en esos días que hay bastante mar y vientos del nordeste  nos obsequia con olas de dos a cinco metros.

 

ola de santa marina

 

Otro día el porque allí hay olas grandes y potentes…

De momento el recuerdo que han tenido desde eldiariomontanes.es a nuestra querida Isla de Santa Marina y su particular ola…

 Ola de Santa Marina

 

 La primera gran ola conocida y surfeada en Cantabria es la ola de la isla de Santa Marina, situada en el extremo más oriental de la playa de Somo, concretamente frente a la zona conocida como «Los Tranquilos». Cuando por efecto de los temporales y de la inestabilidad atmosférica en el Atlántico norte el mar entra con fuerza en la zona de la isla, las grandes ondas de agua, que pueden alcanzar tranquilamente los cinco metros de altura, chocan contra la isla de Santa Marina. En ese momento, la parte de la ola que supera la isla se convierte en una impotente barra que avanza a gran velocidad hacia la playa, superando una zona rocosa que supone un gran peligro para quienes se lanzan a surfear esta ya mítica ola.

En el caso de esta localización, en la que cada año se celebran diferentes competiciones de surf extremo, además del necesario tamaño de ola se requiere la coincidencia de vientos del nordeste, por ser los más indicados para que la ola ofrezca su mejor versión a aquellos valientes que se atreven a lanzarse cuando ésta muestra todo su potencial…

Leer artículo completo…

Por La Escuela el 7-4-2014
en las categorías El Blog de la Escuela